domingo, 18 de septiembre de 2011

Tradiciones desde Cartago...


Como no recordar entre tantas tradiciones que vemos en nuestra Costa Rica a una que otra que simplemente olvidamos porque vemos día a día, pero a fin de cuentas son esos detalles y costumbres los que nos representan y que reflejan a nuestra gente… Nos fuimos a Cartago, una provincia de muchas tradiciones, que nos cuenta, por medio de personajes que han vivido por muchos años, algunas de estas experiencias en carne propia.


Las visitas a la Negrita, quien dijo que sólo en Agosto…
A Cartago llegan constantemente todas las semanas, especialmente entre sábados y domingos, cientos de personas de todo el país como muestra de su devoción . Quien pensaba que solamente en Agosto la Basílica de los Ángeles estaba llena, no ha ido un domingo a la conocida iglesia en tan tradicional provincia. Muchos entran de rodillas hacia el altar con sus bebés en brazos, también podemos ver ancianos, niños o adultos, que llegan ahí cada vez que ésta les cumpla un favor sin importar el día o mes. Así que cuanto más favores brinde la Negrita más devotos vendrán a visitarla en agradecimiento, hasta en la hora de almuerzo entre semana o un domingo con la familia, pero la Negrita siempre tendrá visitas...  


22 años cuidando y endulzando a la Negrita
Doña Olivia Berrocal es una copera muy amable de Cartago que tiene 22 años de vender granizados en la Basílica de los Ángeles. Sus copos  con doble leche y variedad de sabores se han escuchado y saboreado a lo largo de este tiempo en el mismo lugar al costado sur de la plaza de la Basílica. Su espíritu emprendedor para sacar adelante a sus 4 hijos se observa fácilmente en la pasión con que cuenta su historia. Dentro de las tantas anécdotas que tiene doña Olivia nos cuenta que ha presenciado desde bodas, la Pasada de la Virgen (que por cierto le disminuye sus ventas porque “todos se van a la Catedral con la Virgen”, entre otras. Y nunca les faltará a los devotos que llegan agitados, caminando desde sus casas o de rodillas, posterior a la visita a la Negrita, una visita adonde Doña Olivia…



Los ticos hasta en los funerales compramos Lotería
En los alrededores del mismo sitio nos topamos a don Felix Cordero, vendedor de lotería de Cartago desde hace 20 años. Don Felix recuerda haber vendido desde pejibayes hasta pasteles y vaya que tiene historias y tradiciones que contar de los cartagineses. Es normal dice don Felix, que los ticos somos muy supersticiosos a la hora de comprar lotería, algunas de las peculiares razones con las que le llegan a pedir un número ha sido: porque apareció en un sueño, la fecha del aniversario o hasta del divorcio,  la cantidad de “zaguates” que hay en la plazoleta de la Basílica, el mismo 2 de Agosto después de la Romería hasta con el número de kilómetros recorridos desde la casa, entre otros. Y en cuanto a cuándo comprar, tampoco nos quedamos sin creatividad los ticos, porque desde llegar tarde a la iglesia por compra lotería, hasta en funerales han parado para comprar un pedacito…




5 comentarios:

  1. Buenas tardes
    Seria excelente que mencionaran algunas de las tradiciones de Cartago aparte de lo de la negrita, por lo menos las que mas se practican.
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. Sería bueno que incluyan otras tradiciones a parte de la visita a la Negrita.

    ResponderEliminar
  3. Sería bueno que incluyan otras tradiciones a parte de la visita a la Negrita.

    ResponderEliminar
  4. Me quede esperando el resto de tradicones, se centraron solomanete en la religiosa.

    ResponderEliminar